Comunicar
martes, 1 de octubre de 2013
- Sumo -
martes, 24 de septiembre de 2013
Determinismo
Determinismo:
Tipos de Determinismo:
Determinismo Tecnológico: la tecnología y su avances, son los que van marcando los pasos o los caminos que va teniendo la sociedad en masa. determina el comportamiento de la sociedad.
Determinismo Social: La sociedad determina cuales son los elementos tecnológicos que van a perdurar o van desaparecer con el paso del tiempo.
Particularmente para mi, lo que hoy domina es el determinismo tecnológico. Porque a pesar de que las empresas constantemente están sacando nuevas tecnologías, y por ahí no son lo que la sociedad necesita, alguien está comprando ese objeto. Sea porque lo considere una necesidad particular o por estar a la moda.
- acción - reacción
- Causa - Consecuencia
Tipos de Determinismo:
- Determinismo Cultural
- Determinismo Sociológico
- Determinismo Mecánico
- Determinismo Físico
- Determinismo Tecnológico, etc
Determinismo Tecnológico: la tecnología y su avances, son los que van marcando los pasos o los caminos que va teniendo la sociedad en masa. determina el comportamiento de la sociedad.
Todo lo que tenemos es gracias al avance de la tecnología.
Determinismo Social: La sociedad determina cuales son los elementos tecnológicos que van a perdurar o van desaparecer con el paso del tiempo.
Si la sociedad lo aprueba, perdura. Si no, se pierde.
Particularmente para mi, lo que hoy domina es el determinismo tecnológico. Porque a pesar de que las empresas constantemente están sacando nuevas tecnologías, y por ahí no son lo que la sociedad necesita, alguien está comprando ese objeto. Sea porque lo considere una necesidad particular o por estar a la moda.
domingo, 22 de septiembre de 2013
Primer Parcial
Aquí dejo el link del primer parcial de modo domiciliario de la cátedra "Taller de Medios Digitales" dictada por el profesor Miguel Barrios.
Primer Parcial Domiciliario - TMD 2013
Está en formato PDF y guardado dentro de una carpeta en #Dropbox , donde se puede acceder de manera libre y gratuita.
Saludos!!
Eliana Olmedo
Primer Parcial Domiciliario - TMD 2013
Está en formato PDF y guardado dentro de una carpeta en #Dropbox , donde se puede acceder de manera libre y gratuita.
Saludos!!
Eliana Olmedo
lunes, 16 de septiembre de 2013
¡Pantallas!
UCES
Licenciatura en Periodismo
Taller de Medios Digitales
Olmedo Eliana
17 de septiembre de 2013
Contacto diario con pantallas:
a) Hagan un inventario de las pantallas que ven a diario. Para ello tengan en cuenta lo siguiente:
◗ Con qué tipo de pantallas se encuentran a lo largo del día. Piensen en todo tipo de pantallas, desde televisores, cine, computadoras, hasta cajeros automáticos, cámaras de vigilancia, etcétera.
◗ Dónde se ubican esas pantallas. Presten atención a las vidrieras de los negocios, las salas de espera, los comercios, los hogares, los lugares de trabajo, etcétera.
◗ De qué clase son los contenidos que transmiten las diferentes pantallas.
◗ Con qué actividades se vinculan: recreación, distracción, trabajo, manejo de información, Etcétera.
◗ Ante qué pantallas se detienen y ante cuáles pasan de largo y por qué.
b) En relación con la presencia de pantallas puesta en evidencia: ¿creen que algunas pantallas están de más y podrían quitarse? ¿Cuáles son? ¿Por qué? ¿Consideran que faltan pantallas? ¿De qué tipo? ¿Dónde?
a) Pantallas diarias:
Tipos y Ubicación:
Licenciatura en Periodismo
Taller de Medios Digitales
Olmedo Eliana
17 de septiembre de 2013
Trabajo Práctico N°3:
a) Hagan un inventario de las pantallas que ven a diario. Para ello tengan en cuenta lo siguiente:
◗ Con qué tipo de pantallas se encuentran a lo largo del día. Piensen en todo tipo de pantallas, desde televisores, cine, computadoras, hasta cajeros automáticos, cámaras de vigilancia, etcétera.
◗ Dónde se ubican esas pantallas. Presten atención a las vidrieras de los negocios, las salas de espera, los comercios, los hogares, los lugares de trabajo, etcétera.
◗ De qué clase son los contenidos que transmiten las diferentes pantallas.
◗ Con qué actividades se vinculan: recreación, distracción, trabajo, manejo de información, Etcétera.
◗ Ante qué pantallas se detienen y ante cuáles pasan de largo y por qué.
b) En relación con la presencia de pantallas puesta en evidencia: ¿creen que algunas pantallas están de más y podrían quitarse? ¿Cuáles son? ¿Por qué? ¿Consideran que faltan pantallas? ¿De qué tipo? ¿Dónde?
a) Pantallas diarias:
Tipos y Ubicación:
- Computadora de escritorio - Situada en un rincón del living, junto al equipo de música.
- Celular personal - Junto a mi, constantemente
- Televisor - Centro del living
- Computadora portátil (notebook) - En cualquier área de la casa, principalmente en la cama o la mesa del comedor
- Computadora de escritorio (Facultad) - Están dentro de los laboratorios informáticos que se utilizan en masa
- Cámara digital personal - En los momentos que es utilizada, en su defecto guardada
- Led del colectivo - (104-106)
- Led de locales de ropa - (Formato tablet, televisor, computadora), ubicadas en rincones y centros específicos para llamar la atención
- Pantallas en empresas de electrodomésticos - En toda la distribución de las vidrieras (amplias), a la altura de la vista (estatura estándar de la mayoría de la sociedad)
- Monitores dentro de los comercios en las cajas de cobro - Puestas en las barras o mostradores, a la vista del cliente para ver lo que se le cobra
- Tablets - De manera particular, en cualquier área de la casa
Contenidos y Actividades: Todas las pantallas brindan determinada información.
En el caso de:
- Computadoras: Brindan información de todo tipo, ya sea de manera fotográfica y en modo de texto (mensajes, textos, etc) - Vinculadas con la recreación, el ocio y el trabajo, todo depende del momento.
- Celular: Brinda contenido audiovisual y textual. Se lo utiliza en todas las áreas y para todas las tareas.
- Televisores: imágenes y contenido audiovisual constante. Información de todo tipo y género. Distracción y trabajo (en el caso de trabajar en algún medio, requiere de información constante)
- Pantallas de comercios, monitores de cajas de cobro: Información del producto y la publicidad misma de éste. Manejo puro y exclusivo de información
- Cámaras digitales: contenido puramente visual, que puede ser utilizado a modo de recreación, o de trabajo.
- Tablets: son el auxiliar de la computadora, utilizada la mayoría de las veces como elemento de recreación. (lectura de libros, navegación en internet)
- No me detengo ante tablets, porque me parece un elemento que no me brinda ningún tipo de utilidad. Es una cuestión de gasto nada más.
- Pantallas de locales, en cuanto a publicidad. No me detengo porque no siempre me brindan la información que requiero.
- Con respecto a los colectivos, computadoras, celular, me quedo a ver. Los 3 me brindan información que necesito y me son de interés.
b) Creo que las pantallas que deberían quitarse son las tablets, y las computadoras portátiles de baja calidad. Son objetos que no sirven como elementos de trabajo y son un gasto. El consumismo siempre brinda productos mayoritariamente obsoletos o disfuncionales que no son más que un problema.
----
Eliana Olmedo
martes, 10 de septiembre de 2013
Comenzando con castellano básico
Cuando se usa una computadora, celular, tablet, estamos utilizando un tipo de web. Existen 3: la web 1.0 (que ya no existe más), la web 2.0 que es la que brinda creatividad y la 3.0, movilidad.
Que significa "www":
Web: tela arañas
Www: tela araña gigante
El usar el "WWW" me dice que lo que estoy buscando está fuera de mi computadora.
El dominio dice que tipo de contenido/actividad tiene: .com, .net, .org
.gov: gubernamentales
.com: empresas comerciales
.edu: instituciones educativas
.org: organizaciones sin fines de lucro
.mil: instituciones militares (www.ffaa.mil.ar)
.net: fue creado para hacer los nodos. Cumple la función de .com en el caso de tener el servidor ocupado
Los dominios sin ubicación, son de EE.UU. El resto, debe aclarar de donde es. (.ar, .br,.mx), las últimas dos letras siempre indican el dominio.
Existen dos tipos de "plataformas" dentro de lo que denominamos como "internet":
@: símbolo matemático utilizado por los turcos. (?)
2+3 @ 20L.
@ en la web significa: dentro de. Dando a entender que la cuenta pertenece al servidor.
En fin, el mail es más que nada un espacio dentro de la página misma.
También hay dos grupos: Los blogs y las páginas.
La diferencia entre ambos es el formato. Existen blogs pagos y paginas gratuitas. Sin embargo las páginas te brindan más herramientas para hacerlo más "comercial/profesional/empresarial". En cambio, los blogs son más personales, como un diario íntimo. Y tienen más respaldo a nivel mundial.
Otro punto dentro del blog:
Gadgets: aplicación que sirve para hacer determinada acción. En este mismo blogs hay 3 gadgets no muy notorios como lo son: el contador de visitas, la plataforma que soporta este blog y el botón de seguidores. Se pueden agregar más, otro lugar donde pueden observar es en:
http://diasdelocuraymentol.blogspot.com/
(peces: mano derecha superior).
Que significa "www":
Web: tela arañas
Www: tela araña gigante
El usar el "WWW" me dice que lo que estoy buscando está fuera de mi computadora.
El dominio dice que tipo de contenido/actividad tiene: .com, .net, .org
.gov: gubernamentales
.com: empresas comerciales
.edu: instituciones educativas
.org: organizaciones sin fines de lucro
.mil: instituciones militares (www.ffaa.mil.ar)
.net: fue creado para hacer los nodos. Cumple la función de .com en el caso de tener el servidor ocupado
Los dominios sin ubicación, son de EE.UU. El resto, debe aclarar de donde es. (.ar, .br,.mx), las últimas dos letras siempre indican el dominio.
Existen dos tipos de "plataformas" dentro de lo que denominamos como "internet":
Correo electrónico y páginas web.Dentro del correo electrónico tenemos un símbolo muy característico.
@: símbolo matemático utilizado por los turcos. (?)
2+3 @ 20L.
@ en la web significa: dentro de. Dando a entender que la cuenta pertenece al servidor.
↓esteusuariotieneestacuenta@hotmail.com
En fin, el mail es más que nada un espacio dentro de la página misma.
También hay dos grupos: Los blogs y las páginas.
La diferencia entre ambos es el formato. Existen blogs pagos y paginas gratuitas. Sin embargo las páginas te brindan más herramientas para hacerlo más "comercial/profesional/empresarial". En cambio, los blogs son más personales, como un diario íntimo. Y tienen más respaldo a nivel mundial.
Otro punto dentro del blog:
Gadgets: aplicación que sirve para hacer determinada acción. En este mismo blogs hay 3 gadgets no muy notorios como lo son: el contador de visitas, la plataforma que soporta este blog y el botón de seguidores. Se pueden agregar más, otro lugar donde pueden observar es en:
http://diasdelocuraymentol.blogspot.com/
(peces: mano derecha superior).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)